Dínamo Sonoro ya tiene sus obras seleccionadas

|

–          ​ Iniciativa de subvenciones de ACAM y AIE financiará la creación de 20 canciones.        
–          ​ Temas seleccionados demuestran la altísima calidad de la música costarricense.​  

Hoy viernes 3 de julio, las asociaciones de artistas musicales ACAM y AIE dan a conocer los proyectos beneficiados con la iniciativa Dínamo Sonoro. En un inicio se pretendía financiar un total de 16 trabajos artísticos, pero, dada la excelente calidad de las propuestas presentadas, se tomó la decisión de apoyar 20 obras en total. 

Las propuestas seleccionadas han sido presentadas por: Berenice Jiménez, Chucho López,

Cuarzo en Tres, Daniel Fernández, Isla Tambor, Juan Dahik, Karol Barboza, Kary Varela, K|P, Lenín Izaguirre, Madame Whiskey, Malí, MartinSón, Max Esquivel, Mike Aguilar, Multiverse Agony, Óscar Jiménez, Patricio Torres, Roots I Band y UachiMán. 

En total, entre autores, intérpretes, productores, personal de estudios de grabación y otras personas, el proyecto Dínamo Sonoro espera beneficiar económicamente a más de 150 personas, que se involucrarán en la producción y grabación de estos 20 sencillos musicales. 

Balada, rock, cumbia, pasillo, jazz, metal o reggae son algunos de los géneros musicales de estas excelentes obras, ejemplo de la altísima calidad que tiene la producción musical en Costa Rica. 

A partir del lunes 6 de julio inicia el trabajo de producción con cada uno de los seleccionados, proceso que conllevará la creación de los arreglos, la grabación, el montaje y masterización. Dínamo Sonoro pondrá a disposición de los artistas un staff con algunos de los mejores productores musicales del país, además de asesores en ingeniería de sonido que velarán porque todos los temas alcancen los más altos estándares de la industria. 

Dínamo Sonoro es una iniciativa de la Asociación de Compositores y Autores Musicales y de la Asociación de Intérpretes y Ejecutantes Musicales de Costa Rica. Es un esfuerzo económico para apoyar a uno de los gremios más golpeados por la crisis social y económica que vivimos en Costa Rica debido a la pandemia de covid-19. Es una iniciativa de las y los artistas musicales organizados que beneficiará a muchas personas y que pretende dinamizar el sector musical.